Ganadores de la 72 edición de las Medallas CEC

galeria

Repartidas han quedado las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos en su 72 edición. Tarde para la ira partía como favorita y gana cinco Medallas, película, director revelación (Raúl Arévalo), actriz secundaria (Ruth Díaz), actor secundario (Manolo Solo) y guión original (Raúl Arévalo y David Pulido). Le sigue muy de cerca la otra triunfadora de la noche, El hombre de las mil caras, que ha conseguido cuatro Medallas: director (Alberto Rodríguez), actor (Eduard Fernández), actor revelación (Carlos Santos) y guion adaptado (Alberto Rodríguez y Rafael Cobos). Y aunque Un Monstruo viene a verme parecía haber llegado con desventaja a las nominaciones, al final se queda con tres de las cuatro Medallas a las que aspiraba: fotografía (Óscar Faura) y música (Fernando Velázquez) y montaje (Jaume Martí y Bernat Vilaplana).

A continuación os detallamos todos los ganadores de la noche. ¡Enhorabuena!:

Película: Tarde para la ira, de Raúl Arévalo.

Director: Alberto Rodríguez por El hombre de las mil caras.

Director revelación: Raúl Arévalo por Tarde para la ira.

Actor: Eduard Fernández, por El hombre de las mil caras.

Actriz: Emma Suárez, por Julieta.

Actor secundario: Manolo Solo, por Tarde para la ira.

Actriz secundaria: Ruth Díaz, por Tarde para la ira.

Actor revelación: Carlos Santos, por El hombre de las mil caras.

Actriz revelación: Anna Castillo, por El olivo.

Guión original: Raúl Arévalo y David Pulido por Tarde para la ira.

Guión adaptado: Alberto Rodríguez y Rafael Cobos por El hombre de las mil caras.

Fotografía: Oscar Faura por Un monstruo viene a verme.

Montaje: Jaume Martí y Bernat Vilaplana por Un monstruo viene a verme.

Música: Fernando Velázquez por Un monstruo viene a verme.

Documental: El Bosco: El jardín de los sueños, de José Luis López Linares.

Largometraje de animación: Ozzy, de Alberto Rodríguez Rodríguez.

Película extranjera: Hasta el último hombre, de Mel Gibson (Estados Unidos).

Medalla de Honor: El actor Emilio Gutiérrez Caba.

Medalla a la labor de promoción del cine: Al Cine Palafox.

Medalla a la labor periodística: Al periodista, escritor y profesor Miguel Juan Payán.

Medalla a la labor literaria: a Diábolo Ediciones, por sus libros de cine.

PELÍCULAS PREMIADAS POR EL NÚMERO DE MEDALLAS:

Tarde para la ira = 5 Medallas CEC: película, director revelación (Raúl Arévalo), actriz secundaria (Ruth Díaz), actor secundario (Manolo Solo) y guión original (Raúl Arévalo y David Pulido).

El hombre de las mil caras = 4 Medallas CEC: director (Alberto Rodríguez), actor (Eduard Fernández), actor revelación (Carlos Santos) y guion adaptado (Alberto Rodríguez y Rafael Cobos),

Un monstruo viene a verme = 3 Medallas CEC: fotografía (Oscar Faura) y música (Fernando Velázquez) y montaje (Jaume Martí y Bernat Vilaplana).

Julieta = 1 Medalla CEC: actriz (Emma Suárez).

El olivo = 1 Medalla CEC: actriz revelación (Anna Castillo).

Ozzy = 1 Medalla CEC: largometraje de animación.

El Bosco: El jardín de los sueños = 1 Medalla CEC: documental.

Hasta el último hombre = 1 Medalla CEC: película extranjera.

Tras la entrega de premios, se ha proyectado en V.O.S. la película Manchester frente al mar (Manchester by the Sea), de Kenneth Lonergan, ganadora de un Globo de Oro y candidata a 6 Oscar.

La Gala ha contado con la ayuda de Fundación SGAE, Fundación AISGE, EGEDA y Universal Pictures. El guión estuvo escrito por Juan Luis Sánchez, Secretario General del CEC y han presentado la Gala los actores Brays Efe y Daniel Pérez Prada.

Conoce a todos los nominados.

Más información de galas pasadas en nuestra web.