Mes: junio 2017

Paul McCartney. Mucho más que un Beatle

mccartneyNuestro socio y compañero Cruz Delgado Sánchez ha escrito junto a Jorge San Román el libro «Paul McCartney. Mucho más que un Beatle», que presenta el próximo domingo 18 de junio en el Hard Rock Café de Paseo de la Castellana en Madrid, coincidiendo con el 75 cumpleaños del célebre cantante.

Tras la disolución de The Beatles, Paul McCartney continuó con su carrera musical en solitario, o liderando Wings, –el grupo que creó, y detrás del cual su propia figura pasó un tanto desapercibida–, lo que le ha permitido desarrollar una producción musical tan extensa como exitosa. Una carrera que ha trascendido la de una estrella del rock –su faceta profesional más visible para el gran público–. Su talento como compositor se ha extendido a otros ámbitos: bandas sonoras, música para animación, música clásica, música experimental… si a esto le unimos sus incursiones en otras actividades como el cine, la literatura o la pintura, nos encontramos ante un artista total cuya obra merece ser recopilada y comentada. También descubriremos al McCartney de carne y hueso, el que se esconde detrás de su imagen pública más habitual, con frecuencia rodeada de demasiados tópicos o maliciosas interpretaciones.

Porque Paul no solo ha sido un beatle. Es mucho más que eso.

Diábolo Ediciones

En la presentación del libro, que cuenta con el prólogo de David Summers, el cantante y compositor José María Guzmán ofrecerá un concierto acústico con sus mejores canciones.

Poemas ausentes

Web«Poemas Ausentes» es el título del nuevo libro del poeta Miguel Losada, miembro de la Junta Directiva del Círculo de Escritores Cinematográficos. Editado por Ars Poética, el poemario va a ser presentado hoy miércoles 14 de junio en la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías (Madrid), y contará con la presencia de la poeta María Antonia Ortega («La vida intranquila»), que le dedica a Losada estas palabras en el prólogo:

El poeta en relación con su pasado no envejece sino que siempre se rejuvenece, pues se llena de la pasión que más expande su vida en todas las direcciones y la intensifica, la de la nostalgia; y es la Nostalgia la pasión, no entre el hombre y Dios, entre el hombre y la mujer, entre el hombrey el hombre, sino entre el hombre y el Tiempo, y en el fondo la de uno por sí mismo, de la que trata esencialmente este libro que constituye una invitación a la lectura y por tanto también a la resistencia. Miguel Losada, poeta gallego-lusitano, Avis-Trastámara, nos ofrece algunos versos en donde conssigue renovar la tradición a la que pertenece: «Finge el dolor/ que más de veras siente».

Print