El pasado 22 de septiembre nos dejó a los 94 años de edad uno de nuestros socios más veteranos, Rafael Capilla Ruiz. Quede aquí nuestro pequeño homenaje a modo de despedida.
Nacido en Madrid, pasó su infancia en Valencia, donde conoció la magia de una pantalla de cine. En 1941 se trasladó de nuevo a la capital, como tantos, “para probar suerte” y como crítico en de la revista ESCENARIOS de Valencia.
Fue posteriormente redactor de ESPECTÁCULOS, crítico de TAJO y ESPAÑA DE TÁNGER, así como redactor de IMÁGENES y MULTITUDES.
Por entonces comenzaron sus primeras colaboraciones en LA VOZ DE MADRID y RADIO ESPAÑA, como redactor de cine y teatro, de la mano de grandes maestros como José Luis Pécker, en lo que serían los magacines pioneros dedicados al mundo del espectáculo.
Posteriormente, ya casado con Juana Fernández, colaboró con diferentes periódicos y desarrolló un dedicado trabajo como crítico de cine en diversos medios de comunicación radiofónicos e impresos, con especial implicación en el diario MARCA, al que estuvo vinculado durante más de 40 años de su carrera profesional.
Guionista, responsable de marketing y promotor de revistas especializadas, simultaneó sus columnas con su colaboración para la distribuidora Hispano Mexicana Films (HISPAMEX), con la que tuvo la ocasión de representar a este país en el Festival Internacional de México. Asimismo, formó parte como jurado de la delegación española enviada a Berlín para participar en el encuentro anual de cine, hoy conocido como Berlinale.
Por otra parte, durante muchos años coordinó la revista FESTIVAL, editada con ocasión del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, formó parte del equipo de CINEINFORME, la revista decana del mercado cinematográfico español, y fue promotor y fundador de otras publicaciones especializadas como CANDILEJAS o CINE Y MÁS.
De igual modo participó, en el ámbito organizativo y de divulgación, así como jurado, en otros eventos cinematográficos como la SEMINCI (Semana Internacional de Cine de Valladolid) y otros festivales de toda la geografía española.
Miembro del CÍRCULO DE ESCRITORES CINEMATOGRÁFICOS (CEC) desde 1952, siempre ha estado vinculado, desde el amor a su profesión, a esta institución, participando como promotor y jurado hasta la edad de su jubilación.
En 1970 fue reconocido con el Premio a la Mejor Labor Periodística.
En los últimos años de su carrera, seguía colaborando con el diario MARCA, actividad que compaginaba con su responsabilidad, durante varias convocatorias, como vocal de la COMISIÓN DE CALIFICACIÓN DE PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS del Ministerio de Cultura, alternando su vida profesional con la dedicación a su esposa, sus tres hijos, tres nietos y dos bisnietos.
Rafael Capilla Fernández