
Ya conocemos a los nominados a recibir las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos, que este año celebra su Gala número 75, el próximo 20 de enero en el Palacio de la Prensa de Madrid.
Dolor y gloria parte en cabeza para los premios de la crítica con 10 candidaturas.
Mientras dure la guerra —con 8 candidaturas—, La trinchera infinita —con 7—, Intemperie —con 6 nominaciones— y El crack cero —con 5— optan también a la Medalla a la mejor película.
Hace doblete la actriz Greta Fernández, que opta a mejor actriz y mejor actriz revelación.
La película Abuelos, de Santiago Requejo, recibirá la Medalla CEC a la Solidaridad.
Conoce el listado completo:
Película # Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar.
# La trinchera infinita, de Jon Garaño, Aitor Arregi
y José Mari Goenaga.
# Mientras dure la guerra, de Alejandro Amenábar.
# Intemperie, de Benito Zambrano.
# El crack cero, de José Luis Garci.
Director # Pedro Almodóvar por Dolor y gloria.
# Alejandro Amenábar por Mientras dure la guerra.
# Jon Garaño, Aitor Arregi y José Mari Goenaga
por La trinchera infinita.
# José Luis Garci por El crack cero.
# Benito Zambrano por Intemperie.
Director revelación # Belén Funes por La hija del ladrón.
# Santiago Requejo por Abuelos.
# Salvador Simó por Buñuel en el laberinto de las tortugas
# Galder Gaztelu-Urrutia por El hoyo.
Actor # Antonio Banderas por Dolor y gloria.
# Carlos Santos por El crack cero.
# Antonio de la Torre por La trinchera infinita.
# Luis Tosar por Intemperie.
# Karra Elejalde por Mientras dure la guerra.
Actriz # Marta Nieto por Madre.
# Greta Fernández por La hija del ladrón.
# Belén Cuesta por La trinchera infinita.
# Pilar Castro por Ventajas de viajar en tren.
Actor secundario # Eduard Fernández por Mientras dure la guerra.
# Miguel Ángel Muñoz por El crack cero.
# Asier Etxeandia por Dolor y gloria.
# Luis Callejo por Intemperie.
Actriz secundaria # Julieta Serrano por Dolor y gloria.
# Penélope Cruz por Dolor y gloria.
# Mona Martínez por Adiós.
# Natalia de Molina por Adiós.
Actor revelación # Nacho Sánchez por Diecisiete.
# Enric Auquer por Quien a hierro mata.
# Santi Prego por Mientras dure la guerra.
# Jaime López por Intemperie.

Actriz revelación # Carmen Arrufat por La inocencia.
# Benedicta Sánchez por Lo que arde.
# Elena Andrada por El viaje de Marta.
# Greta Fernández por La hija del ladrón.
Guion original # Pedro Almodóvar por Dolor y gloria.
# Alejandro Amenábar y Alejandro Hernández
por Mientras dure la guerra.
# Luiso Berdejo y, José Mari Goenaga por La trinchera infinita.
# Santiago Fillol y Oliver Laxe por Lo que arde.
Guion adaptado # Pablo Remón, Daniel Remón y Benito Zambrano por Intemperie.
# Eligio R. Montero y Salvador Simó
por Buñuel en el laberinto de las tortugas.
# Javier Gullón por Ventajas de viajar en tren.
# Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña por Madre.
Fotografía # José Luis Alcaine por Dolor y gloria.
# Alex Catalán por Mientras dure la guerra.
# Luis Ángel Pérez por El crack cero.
# Mauro Herce por Lo que arde.
Montaje # Carolina Martínez Urbina por Mientras dure la guerra.
# Teresa Font por Dolor y gloria.
# Laurent Dufreche y Raúl López por La trinchera infinita.
# Luis de la Madrid y Miguel A. Trudu por Adiós.
Música # Alberto Iglesias por Dolor y gloria.
# Arturo Cardelús por Buñuel en el laberinto de las tortugas.
# Pascal Gaigne por La trinchera infinita.
# Zeltia Montes por Adiós.
Largometraje # El cuadro, de Andrés Sanz.
documental # Aute Retrato, de Gaizka Urresti.
# Regresa el Cepa, de Víctor Matellano.
# Ara Malikian: Una vida entre las cuerdas, de Nata Moreno.
Largometraje # Buñuel en el laberinto de las tortugas, de Salvador Simó.
de animación # Klaus, de Sergio Pablos.
# Elcano y Magallanes, la primera vuelta al mundo, de Ángel Alonso.
Película extranjera # El irlandés, de Martin Scorsese (Estados Unidos).
# Parásitos, de Bong Joon-ho (Corea del Sur).
# Joker, de Todd Phillips (Estados Unidos).
# Historia de un matrimonio, de Noah Baumbach (Estados Unidos).

Según el número de candidaturas, las películas que optan a las Medallas del CEC 2020 son:
Dolor y gloria = 10 candidaturas: película, director, actor, actor secundario, actriz secundaria (2), guion original, fotografía, montaje y música.
Mientras dure la guerra = 8 candidaturas: película, director, actor, actor secundario, actor revelación, guion original, fotografía y montaje.
La trinchera infinita = 7 candidaturas: película, director, actor, actriz, guion original, montaje y música.
Intemperie = 6 candidaturas: película, director, actor, actor secundario, actor revelación y guion adaptado.
El crack cero = 5 candidaturas: película, director, actor, actor secundario y fotografía.
Adiós = 4 candidaturas = actriz secundaria (2), montaje y música.
La hija del ladrón = 3 candidaturas: directora revelación, actriz y actriz revelación.
Lo que arde = 3 candidaturas: actriz revelación, guion original y fotografía.
Buñuel en el laberinto de las tortugas = 3 candidaturas: película de animación, guion adaptado y música.
Ventajas de viajar en tren = 2 candidaturas: actriz y guion adaptado.
Madre = 2 candidaturas: actriz y guion adaptado.
Con 1 candidatura: Abuelos (director revelación), El hoyo (director revelación), Diecisiete (actor revelación), Quien a hierro mata (actor revelación), La inocencia (actriz revelación), El viaje de Marta (actriz revelación), El cuadro (documental), Aute Retrato (documental), Regresa el Cepa (documental), Ara Malikian: Una vida entre las cuerdas, (documental), Klaus (animación), Elcano y Magallanes, la primera vuelta al mundo (animación), El irlandés (película extranjera), Parásitos (película extranjera). Joker (película extranjera), Historia de un matrimonio (película extranjera).
Para saber más sobre lo que ocurrió en anteriores Galas puedes visitar nuestra web. En próximas notas os iremos avanzando más datos de la Gala, sus patrocinadores, los demás ganadores de las Medallas de Honor del CEC, así como la película que proyectaremos como presentación a la industria del cine español.