Mes: marzo 2020

Este fin de semana cine en casa

En este viernes de estrenos diferente, los miembros de la Junta Directiva del Círculo de Escritores Cinematográficos queremos hacerte una recomendación de buenísimas películas, nominadas y premiadas en la pasada Gala de Medallas CEC.

Ahí van nuestras recomendaciones de películas que podéis ver desde casa, en diferentes plataformas como Filmin, Netflix, Movistar…

LA TRINCHERA INFINITA: (Netflix, Filmin)

trinchera

7 candidaturas CEC: película, director, actor, actriz, guion original, montaje y música.

 

El matrimonio de Higinio y Rosa se ve afectado por el estallido de la Guerra Civil. La vida de Higinio corre peligro. El miedo a ser detenido inunda su mente, así como el amor que siente por su mujer, a quien es incapaz de abandonar. Ante esta situación, decide cavar un agujero en su casa que usará como escondite durante más de 30 años.

Sublimes Antonio de la Torre y Belén Cuesta en su puesta de largo como actriz dramática: » Los dos reflejan a la perfección las sensaciones que, a lo largo de los largos años de encierro, se producen entre la pareja, como son el miedo, la angustia, el hastío, el cansancio y, sobre todo, el paso del tiempo, tanto a nivel cotidiano como de pareja».

 

     DOLOR Y GLORIA: (Netflix)

gloria

10 candidaturas CEC: película, director, actor, actor secundario, actriz secundaria (2), guion original, fotografía, montaje y música.
5 Medallas CEC: película, director (Pedro Almodóvar), actor (Antonio Banderas), guion original (Pedro Almodóvar) y música (Alberto Iglesias).

 

Poco queda por añadir de esta magnífica película de Almodóvar que ha conquistado al público de todo el mundo. La vida de Salvador Mallo (Antonio Banderas), alter ego de Pedro Almodóvar es una buena opción para ver este fin de semana si todavía no has tenido la oportunidad.

 

      DIECISIETE: (Netflix)

diecisiete

1 candidatura CEC: actor revelación.

 

Daniel Sánchez Arévalo dirige este filme, que cuenta la historia de Héctor (Biel Montoro), un chico que decide escaparse del centro de menores donde está recluido para ir en busca de un perro de un refugio. Un viaje en carretera con su hermano mayor, que resulta una travesía llena de emociones y valores.

De ella dijo el crítico Carlos Boyero: «Es bonita, inteligente, excéntrica, tierna, un homenaje a los desamparados (…) Arévalo introduce humor del bueno, paradojas con causa, humanidad de primera clase, diálogos endiablados, situaciones que te conmueven».

 

  ABUELOS: (Movistar)

abuelos

1 Candidatura CEC: director revelación.
1 Medalla CEC: solidaridad.

 

«Magnífico debut en el largometraje del extremeño Santiago Requejo (1985). Ofrece con Abuelos una mirada divertida, fresca y reconfortante a la edad madura, en tiempos en los que las virtudes propias que da la experiencia están rebajadas por el predominio tecnológico y la inmediatez de los negocios». (decine21)

Protagonizada por Carlos Iglesias, Roberto Álvarez y Ramón Barea, es una de nuestras recomendaciones para ver en familia.

 

 MIENTRAS DURE LA GUERRA: (Movistar)

guerra

8 candidaturas CEC: película, director, actor, actor secundario, actor revelación, guion original, fotografía y montaje.
1 Medalla CEC: actor secundario (Eduard Fernández).

 

La esperada vuelta de Alejandro Amenábar con un sublime Karra Elejalde en el papel de Miguel de Unamuno, con su intervención en un momento crucial de la historia de España, cuando Franco es nombrado Jefe del Estado de la zona nacional: «Un momento de nuestro pasado que habla muy directamente sobre nuestro presente. Amenábar compone la música, dirige y firma el guion junto a Alejandro Fernández.

Una de las películas más exitosas y premiadas del pasado año.

 

  BUÑUEL EN EL LABERINTO DE LAS TORTUGAS: (Filmin, Movistar)

buñuel

3 Medallas CEC: largometraje de animación, director revelación (Salvador Simó) y guion adaptado (Eligio R. Montero y Salvador Simó).

 

Cinta de animación dirigida por Salvador Simó, cuenta la historia de cómo Luis Buñuel rodó su segunda película, el documental «Las Hurdes, tierra sin pan» (París, 1930). Toda una revelación de película que se ha alzado con numerosos premios. El mundo de Buñuel, en el que la realidad supera a la ficción.

 

PARÁSITOS: (Movistar)

parásitos

1 Medalla CEC: película extranjera.

 

La revelación de este año en los Oscar, la coreana «Parásitos», ya puede alquilarse en Movistar. Es la película de la que todo el mundo habla, primera cinta de habla no inglesa que se lleva Oscar a Mejor Película.

El director Bong Joon-ho ha revolucionado el panorama cinematográfico actual con esta comedia negra.

  HISTORIA DE UN MATRIMONIO: (Netflix)

matrimonio

1 Candidatura CEC: película extranjera. 

Duelo actoral maravilloso entre un soberbio Adam Driver y Scarlett Johansson. 

Un director de teatro y su mujer, actriz, luchan por superar un divorcio que les lleva al extremo tanto en lo personal como en lo creativo. Magnífica cinta de Noah Baumbach con momentos brillantes de trabajo actoral. Secundarios además de lujo como Laura Dern y Alan Alda.

 

 EL IRLANDÉS: (Netflix)

irlandés

1 Candidatura CEC: película extranjera.

 

Tres horas de Scorsese puro. Si hasta ahora no has tenido tiempo para verla (el metraje de tres horas es difícil compaginar con nuestros quehaceres diarios), ahora que tenemos que quedarnos en casa es el momento.

Cinta basada en la historia real de Frank Sheeran (Robert de Niro), un líder sindical y mafioso conocido como «El irlandés». Sheeran afirmó haber participado en el asesinato del poderoso sindicalista Jimmy Hoffa, cuya muerte nunca fue esclarecida.

Martin Scorsese + Robert de Niro + Al Pacino + Joe Pesci + Harvey Keitel: poco más que añadir.

 

   KLAUS: (Netflix)

klaus

1 candidatura CEC: película animación.

 

Hasta los Oscar ha llegado esta cinta animada dirigida por el español Sergio Pablos. Una película ideal para los más pequeños centrada en la leyenda de Papa Noel. Una nueva revisión de la historia de este personaje y de cómo comienza a hacerle regalos a los niños.

 

Cristina G. Montero (vocal Junta del Círculo de Escritores Ciematográficos)