Nuestro compañero y socio del CEC Javier García, presenta la tercera entrega de «Las estrellas. Mis amigos 3». Se trata de una serie de libros que son una prolongación de la revista del mismo nombre y en la que Javier García reúne entrevistas, reportajes y noticias de actualidad.
En esta ocasión el lector podrá leer entrevistas con José María Sánchez «Kimbo», Joaquín Gómez de S., Fernando Sorrentino, Enrique Sancho, José María Ruiz, José Luis Panero, Manuel Valero, José Miguel Cano, Carlos Iglesias, Francisco Pérez y el propio autor.
Como él mismo declara, podremos encontrar «Declaraciones inéditas, vivencias en sus dilatadas carreras profesionales, y datos entrañables y afectuosos para aquel lector/a que desee principiar a leer y releer, un libro único y atractivo».
Sin duda, «El amor en su lugar de Rodrigo Cortés» ha sido la gran triunfadora de la Gala celebrada esta noche en el Palacio de la Prensa de Madrid.
Seis Medallas se ha llevado la cinta incluyendo Película, Guion Original, Director, Fotografía, Música y Montaje.
Le siguen de lejos los demás premiados. Efectivamente muy repartidas el resto de premios: dos Medallas recibe «El Buen Patrón» (Actor Javier Bardem y Actriz Revelación, Almudena Amor); otras dos «Maixabel» (Actriz, Blanca Portillo y Actor Secundario, Urko Olazabal); y dos se lleva «Las leyes de la frontera» (Actor Revelación, Chechu Salgado y Guion Adaptado, Jorge GuerricaEchevarría y Daniel Monzón).
Os mostramos el listado completo:
MEDALLAS CEC 2022
Película: «El amor en su lugar», de Rodrigo Cortés.
Director: Rodrigo Cortés por «El amor en su lugar».
Director revelación: Ex aequo David Martín de los Santos por «La vida era eso» y Miguel Ángel Muñoz por «100 días con la Tata».
Actor: Javier Bardem por «El buen patrón».
Actriz: Blanca Portillo por «Maixabel».
Actor secundario: Urko Olazabal por «Maixabel».
Actriz secundaria: Nora Navas por «Libertad».
Actor revelación: Chechu Salgado por «Las leyes de la frontera».
Actriz revelación: Almudena Amor por «El buen patrón».
Guion original: Rodrigo Cortés y David Safier por «El amor en su lugar».
Guion adaptado: Jorge Guerricaechevarría y Daniel Monzón por «Las leyes de la frontera».
Fotografía: Rafael García por «El amor en su lugar».
Montaje: Rodrigo Cortés por «El amor en su lugar».
Música: Víctor Reyes por «El amor en su lugar».
Largometraje documental: «Quién lo impide», de Jonás Trueba.
Largometraje de animación: «Valentina», de Chelo Loureiro.
Película extranjera: «Otra ronda», de Thomas Vinterberg (Dinamarca).
PELÍCULAS PREMIADAS SEGÚN EL NÚMERO DE MEDALLAS
El amor en su lugar = 6 Medallas CEC: película, director (Rodrigo Cortés), guion original (Rodrigo
Cortés y David Safier), fotografía (Rafael García), música (Víctor Reyes) y montaje Rodrigo Cortés).
100 días con la Tata = 2 Medallas CEC: director revelación (Miguel Ángel Muñoz) y Platino Educa de la Solidaridad (No ficción).
El buen patrón = 2 Medallas CEC: actor (actor (Javier Bardem) y actriz revelación (Almudena Amor).
Maixabel = 2 Medallas CEC: actriz (Blanca Portillo) y actor secundario (Urko Olazabal).
Las leyes de la frontera= 2 Medallas CEC: actor relevación (Chechu Salgado) y guion adaptado
(Jorge Guerricaechevarría y Daniel Monzón).
La vida era eso = 1 Medalla CEC: director revelación (David Martín de los Santos).
La Gala 2022 de las Medallas CEC se celebrará el miércoles 9 de febrero en la sala 1 del Palacio dela Prensa de Madrid (Plaza del Callao 4) a partir de las 19:00 h.
Durante la Gala se entregarán los siguientes galardones especiales:
Medalla de Honor: A la actriz María José Alfonso, que lleva más de seis décadas dedicada a la interpretación en cine, teatro y televisión.
Medalla a la labor literaria y periodística: Al crítico, escritor y profesor de cine Javier Ocaña, por su labor como crítico de cine en El País, Cadena SER, TVE y otros medios, y por su libro «De Blancanieves a Kurosawa: La aventura de ver cine con los hijos» (Ed. Península).
Medalla a la labor de promoción del cine: Al socio del CEC Carlos Rodrigo Pascual, por su esfuerzo como redactor de voces cinematográficas en Wikipedia, sobre todo del cine español.
Medalla Platino Educa de la Solidaridad (No ficción): Al documental «100 días con la Tata», de Miguel Ángel Muñoz.
Medalla Platino Educa de la Solidaridad (Ficción): A la película «Mediterráneo» de Marcel Barrena.
— Presentarán la Gala la actriz Assumpta Serna y el actor Scott Cleverdon.
— Tras la entrega de premios, se proyectará en V.O.S. la película «Un héroe», de Asghar Farhadi, distribuida en España por A Contracorriente Films.
— La Gala cuenta con la ayuda de EGEDA, Platino Educa, Fundación AISGE y BCN FILM FEST, y la colaboración del Palacio de la Prensa, la Agencia de Comunicación Creativos 75 y la distribuidora A Contracorriente Films.