76 Medallas CEC

¡Conoce a los ganadores de las Medallas CEC!

«La boda de rosa» de Icíar Bollaín se lleva la palma en esta 76 edición de las Medallas CEC. Seis medallas incluyendo película, directora (Icíar Bollaín), actriz (Candela Peña), actor secundario (Ramón Barea), actriz secundaria (Nathalie Poza) y montaje (Nacho Ruiz Capillas).

Le sigue «Las niñas» de la debutante Pilar Palomero con tres Medallas: directora revelación y guion original (Pilar Palomero), actriz revelación (Andrea Fandós).

Mil gracias a nuestros presentadores, Carmen Santamaría y Jesús González por haber sido los perfectos maestros de ceremonias de nuestra primera Gala Online.

CONOCE LAS MEDALLAS

Película: La boda de Rosa, de Icíar Bollaín.

Directora: Icíar Bollaín por La boda de Rosa.

Directora revelación: Pilar Palomero por Las niñas.

Actor: David Verdaguer por Uno para todos.

Actriz: Candela Peña por La boda de Rosa.

Actor secundario: Ramón Barea por La boda de Rosa.

Actriz secundaria: Nathalie Poza por La boda de Rosa.

Actor revelación: Chema del Barco por El plan.

Actriz revelación: Andrea Fandós por Las niñas.

Guion original: Pilar Palomero por Las niñas.

Guion adaptado: Cesc Gay por Sentimental.

Fotografía: Jean-Claude Larrieu por Nieva en Benidorm.

Montaje: Nacho Ruiz Capillas por La boda de Rosa.

Música: Roque Baños por Adú.

Largometraje documental: El año del descubrimiento, de Luis López Carrasco.

Largometraje de animación: La gallina Turuleca, de Eduardo Gondell y Víctor Monigote.

Película extranjera: Vida oculta, de Terrence Malick (Estados Unidos).

PELÍCULAS PREMIADAS POR EL NÚMERO DE MEDALLAS

La boda de Rosa = 6 Medallas CEC: película, directora (Icíar Bollaín), actriz (Candela Peña), actor secundario (Ramón Barea), actriz secundaria (Nathalie Poza) y montaje (Nacho Ruiz Capillas).

Las niñas = 3 Medallas CEC: directora revelación (Pilar Palomero), actriz revelación (Andrea Fandós) y guion original (Pilar Palomero).

Uno para todos = 1 Medalla CEC: actor (David Verdaguer).

El plan = 1 Medalla CEC: actor revelación (Chema del Barco).

Sentimental = 1 Medalla CEC: guion adaptado (Cesc Gay).

Nieva en Benidorm = 1 Medalla CEC: Fotografía (Jean-Claude Larrieu).

Adú = 1 Medalla CEC: Música (Roque Baños).

El año del descubrimiento = 1 Medalla CEC: Largometraje documental.

La gallina Turuleca = 1 Medalla CEC: Largometraje de animación.

Vida oculta = 1 Medalla CEC: Película extranjera.

Padre no hay más que uno 2. La llegada de la suegra = 1 Medalla CEC: Promoción del cine.

Amalia en el otoño = 1 Medalla CEC: De la Solidaridad. Categoría ficción.

Cartas mojadas = 1 Medalla CEC: De la Solidaridad. Categoría no ficción.

Consulta las Medallas Honoríficas y los Nominados de este año.

PRESENTADORES DE LAS 76 MEDALLAS CEC

Este año atípico en el que la Gala no será presencial, si no online, contamos con Carmen Santamaría y Jesús González como presentadores:

Carmen Santamaría es una actriz madrileña multidisciplinar con más de 20 años de experiencia a sus espaldas. Recientemente ha terminado de grabar para Neflix «Sky Rojo», la última producción de Vancouver Media (creadores de «La Casa de Papel»), donde tiene un personaje que no dejará indiferente a nadie. Lleva más de 8 años colaborando con José Mota en TVE1, donde la hemos podido ver en infinidad de registros.

Jesús González es un actor granadino afincado en Madrid con 20 años de carrera compaginando cine, teatro y televisión. Actualmente lo podemos ver en la tercera temporada de «Madres» de Mediaset/Amazon Prime y en teatro en gira con «Una vida. Edna» dirigida por Vicente León.

Los premiados de la 76 Edición de la Gala de las Medallas CEC se darán a conocer el próximo 22 de febrero a las 13.00 h. en una retransmisión desde nuestro canal de Youtube. La Junta Directiva del CEC ha decidido que, por la pandemia que sufrimos, es el modo más seguro y responsable de hacer públicos los ganadores. Os iremos informando; mientras tanto podéis consultar los nominados de este año.