— Medalla CEC 2017 a la labor periodística: al periodista, escritor y profesor Miguel Juan Payán.
— Medalla CEC 2017 a la labor literaria: a Diábolo Ediciones, por sus libros de cine.
— Medalla CEC 2017 a la labor de promoción del cine: a los Cines Palafox.
—Conoce a todos nuestros nominados.

Tras valorar las sugerencias de los socios, la Junta Directiva del CEC ha decidido otorgar la Medalla CEC de Honor 2017 al actor Emilio Gutiérrez Caba.
Actor de gran reserva, mejora con los años como el buen vino. Ilustre representante de uno de los clanes interpretativos de mayor prestigio del territorio español, se le considera sobre todo un hombre de teatro, pero ha intervenido en películas que han hecho historia, y ha obtenido el respaldo del gran público en numerosos trabajos televisivos. Pocos hay que le lleguen a la suela de los zapatos.
Ganador del Premio Revelación del CEC de 1967, que entonces se llamaba Premio Antonio Barbero, ha bordado personajes secundarios en La primera noche de mi vida y Goya en Burdeos, aunque su papel más reconocido de los últimos años ha sido el vecino cínico, aparentemente educado pero maquiavélico, de La comunidad, que le hizo merecedor del Goya al mejor secundario, y los premios del CEC y la Unión de Actores en la misma categoría. Poco después recibía un segundo Goya por El cielo abierto. Ha triunfado también en la televisión, realizó un gran trabajo como Sabino Fernández Campo en 23-F: El día más difícil del rey y ha contado con el favor del público en series como Javier ya no vive solo, Amar en tiempos revueltos y Gran Reserva.
Medalla CEC 2017 a la labor periodística al periodista, escritor y profesor Miguel Juan Payán:
Ha escrito sobre cine en medios como La Gaceta de los Negocios, Imágenes de Actualidad, Cine Nuevo, Revista de Cine, Manhattan, Pantalla 3 y Academia. Sin embargo, se ha prodigado especialmente en la revista Acción, donde continúa siendo el autor más destacado hasta la actualidad.
Está considerado uno de los autores de libros de cine más prolíficos de España, pues tiene en su haber una cincuentena de títulos, de las más variadas temáticas. Ha escrito monografías sobre actores como Marlon Brando, Steve McQueen, Anthony Quinn, Katharine Hepburn, Cary Grant, Marcello Mastroianni, Robert Redford, James Dean, y Brad Pitt y directores como Oliver Stone, George Lucas, Francis Ford Coppola, David Lynch, Max Ophüls y Manuel Gutiérrez Aragón. Ha abordado también géneros como la ciencia ficción, el terror, cine histórico y bíblico, las películas de piratas, el western, las artes marciales, etc.
En paralelo, ha desarrollado una gran labor como profesor de Historia del Cine y Géneros Cinematográficos, en la Escuela Superior de Artes y Espectáculos TAI de Madrid.
Medalla CEC 2017 a la labor literaria a Diábolo Ediciones, por sus libros de cine:
Fundada en 2006, por Pilar Lumbreras y Lorenzo Pascual, se especializa en un primer momento en el cómic, editando obras variopintas, aunque se da prioridad a autores nacionales como Mauro Entrialgo o José Robledo. Poco a poco, la compañía diversifica sus publicaciones, con libros de cine, música, televisión y merchandising, centrados sobre todo en el terreno de la cultura popular. En cuanto al cine, la editorial se ha convertido en referente de calidad por sus cuidadas ediciones en cartoné, con ilustraciones a color. Hasta la fecha ha publicado más de treinta títulos, que han cosechado un significativo éxito de ventas y crítica. Destacan títulos como Mi vecino Miyazaki, Generación Goonies, De Don Quijote a los trotamúsicos, ¡Bien hecho, Gromit!, ¡A ver quién se anima!, De la estaca al martillo, No es fácil ser verde, Vamos a morir todos o John Landis. Un hombre lobo en Holywood.
Medalla CEC 2017 a la labor de promoción del cine a los Cines Palafox:
Inaugurado en octubre de 1962, en la calle Luchana, 15, del madrileño barrio de Chamberí, junto a la Glorieta de Bilbao, el cine Palafox inició su singladura siendo uno de los más grandes de la capital. Durante sus años de actividad, en él se han realizado estrenos, pases de prensa, eventos —como las entregas de las Medallas CEC—, congresos y certámenes como el Festival de Cine Alemán, Argencine, la Muestra Sy/Fy de cine fantástico, o Nocturna, Festival de Cine Fantástico de Madrid. También proyecta emisiones de obras teatrales, óperas y ballet. Ha sido importante su apoyo a películas pequeñas como Solas o La última cima.
Diábolo Ediciones
Cines Palafox de Madrid
Miguel Juan Payán
Tras la entrega de premios, se proyectará en V.O.S. la película Manchester frente al mar (Manchester by the Sea), de Kenneth Lonergan, ganadora de un Globo de Oro y candidata a 6 Oscar.
La Gala cuenta con la ayuda de Fundación SGAE, Fundación AISGE, EGEDA y Universal Pictures. El guión está escrito por Juan Luis Sánchez, Secretario General del CEC.
Conoce a todos nuestros nominados.
Más información de galas pasadas en nuestra web.