
TARDE PARA LA IRA PARTE COMO FAVORITA CON ONCE CANDIDATURAS.
EL HOMBRE DE LAS MIL CARAS Y JULIETA EMPATAN CON OCHO NOMINACIONES.
RUTH DÍAZ HACE DOBLETE COMO CANDIDATA A MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA Y ACTRIZ REVELACIÓN POR TARDE PARA LA IRA.
Ya conocemos las nominaciones de los premios de la crítica 2017. Los nominados a la 72 edición de las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos han sido proclamado tras el recuento de los votos emitidos por sus socios. La primera película con la que se estrena como director Raúl Arévalo, Tarde para la ira, parte como favorita con once candidaturas, entre las que destacan película, director revelación, actores, guion original, fotografía y montaje.
Le siguen, y no tan de cerca, las cintas de Pedro Almodóvar, Julieta, y de Alberto Rodríguez El hombre de las mil caras, que se reparten ocho nominaciones a las Medallas más importantes. Un monstruo viene a verme de Juan Antonio Bayona sin embargo opta a cuatro nominaciones. Empata en número de candidaturas con 1898. Los últimos de Filipinas (Salvador Calvo). El Olivo de Icíar Bollaín y Que Dios nos perdone (Rodrigo Sorogoyen) se alzan con una más, cinco nominaciones.
Los premiados se darán a conocer el próximo 30 de enero en los cines Palafox de Madrid.
A continuación damos a conocer el listado completo de nominaciones:
Película Tarde para la ira, de Raúl Arévalo.
El hombre de las mil caras, de Alberto Rodríguez.
Julieta, de Pedro Almodóvar.
El olivo, de Icíar Bollaín.
Director Alberto Rodríguez por El hombre de las mil caras.
Pedro Almodóvar por Julieta.
Rodrigo Sorogoyen por Que Dios nos perdone.
Icíar Bollaín por El olivo.
Director revelación Raúl Arévalo por Tarde para la ira.
Nely Reguera por María (y los demás).
Salvador Calvo, por 1898. Los últimos de Filipinas.
Marina Seresesky, por La puerta abierta.
Actor Eduard Fernández, por El hombre de las mil caras.
Antonio de la Torre, por Tarde para la ira.
Roberto Álamo, por Que Dios nos perdone.
Luis Callejo, por Tarde para la ira.
José Luis Gómez, por La isla del viento.
Actriz Emma Suárez, por Julieta.
Bárbara Lennie, por María (y los demás).
Carmen Machi, por La puerta abierta.
Adriana Ugarte, por Julieta.
Maribel Verdú, por El faro de las orcas.
Actor secundario Manolo Solo, por Tarde para la ira.
Javier Gutiérrez, por El olivo.
José Coronado, por El hombre de las mil caras.
Javier Pereira, por Que Dios nos perdone.
Actriz secundaria Emma Suárez, por La próxima piel.
Terele Pávez, por La puerta abierta.
Rossy de Palma, por Julieta.
Ruth Díaz, por Tarde para la ira.
Actor revelación Carlos Santos, por El hombre de las mil caras.
Ricardo Gómez, por 1898. Los últimos de Filipinas.
Raúl Jiménez, por Tarde para la ira.
Miki Esparbé, por El rey tuerto.
Actriz revelación Anna Castillo, por El olivo.
Ruth Díaz, por Tarde para la ira.
Macarena Sanz, por Las furias.
Silvia Pérez Cruz, por Cerca de tu casa.
Guión original Paul Laverty por El olivo.
Raúl Arévalo y David Pulido por Tarde para la ira.
Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña por Que Dios nos perdone.
Andrés Duprat por El ciudadano ilustre.
Guión adaptado Alberto Rodríguez y Rafael Cobos por El hombre de las mil caras.
Patrick Ness por Un monstruo viene a verme.
Pedro Almodóvar por Julieta.
Gerardo Olivares, Lucía Puenzo y Sallua Sehk
por El faro de las orcas.
Fotografía Arnau Valls Colomer por Tarde para la ira.
Oscar Faura por Un monstruo viene a verme.
Álex Catalán por 1898. Los últimos de Filipinas.
Jean-Claude Larrieu por Julieta.
Montaje Ángel Hernández Zoido por Tarde para la ira.
José M. G. Moyano por El hombre de las mil caras.
Jaume Martí y Bernat Vilaplana por Un monstruo viene a verme.
Alberto del Campo y Fernando Franco por Que Dios nos perdone.
Música Julio de la Rosa por El hombre de las mil caras.
Fernando Velázquez por Un monstruo viene a verme.
Alberto Iglesias por Julieta.
Roque Baños por 1898. Los últimos de Filipinas.
Largometraje El Bosco: El jardín de los sueños, de José Luis López Linares.
documental Nacido en Siria, de Hernán Zin.
Jota, de Carlos Saura.
La historia de Jan, de Bernardo Moll.
Largometraje Ozzy, de Alberto Rodríguez Rodríguez.
de animación Psiconautas, los niños olvidados, de Alberto Vázquez y Pedro Rivero.
Teresa y Tim, de Agurtzane Intxaurraga.
Pixi Post y los genios de la Navidad, de Gorka Sesma.
Película extranjera Hasta el último hombre, de Mel Gibson (Estados Unidos).
El hijo de Saúl, de László Nemes (Hungría).
Yo, Daniel Blake de Ken Loach (Reino Unido).
Elle, de Paul Verhoeven (Francia).
Paterson, de Jim Jarmusch (Estados Unidos).
————————————————————————–
Según el número de candidaturas, las películas que optan a las Medallas del CEC 2017 son:
Tarde para la ira = 11 candidaturas: película, director revelación, actor (2), actor secundario, actriz secundaria, actor revelación, actriz revelación, guión original, fotografía y montaje.
El hombre de las mil caras = 8 candidaturas: película, director, actor, actor secundario, actor revelación, guión adaptado, montaje y música.
Julieta = 8 candidaturas: película, director, actriz (2), actriz secundaria, guión adaptado, fotografía y música.
El olivo = 5 candidaturas: película, director, actor secundario, actriz revelación y guión original.
Que Dios nos perdone = 5 candidaturas: director, actor, actor secundario, guión original y montaje.
- Los últimos de Filipinas = 4 candidaturas: director revelación, actor revelación, fotografía y música.
Un monstruo viene a verme = 4 candidaturas: guión adaptado, fotografía, montaje y música.
La puerta abierta = 3 candidaturas: director revelación, actriz y actriz secundaria.
María (y los demás)= 2 candidaturas: director revelación y actriz.
El faro de las orcas = 2 candidaturas: actriz y guión adaptado.
Con 1 candidatura: La isla del viento (actor), La próxima piel (actriz secundaria), El rey tuerto (actor revelación), Las furias (actriz revelación), Cerca de tu casa (actriz revelación), El ciudadano ilustre (guion original), El Bosco: El jardín de los sueños (documental), Nacido en Siria (documental), Jota (documental), La historia de Jan (documental), Ozzy (largometraje de animación), Psiconautas, los niños olvidados (largometraje de animación), Teresa y Tim (largometraje de animación), Pixi Post y los genios de la Navidad (largometraje de animación), Hasta el último hombre (película extranjera), El hijo de Saúl (película extranjera), Yo, Daniel Blake (película extranjera), Elle (película extranjera) y Paterson (película extranjera).
Más información de anteriores galas, nominaciones y premios en nuestra página web.